4 de Julio: Libertad y familia, el verdadero equilibrio
Una reflexión personal sobre el significado del 4 de julio, destacando cómo esta fecha representa no solo la independencia de Estados Unidos, sino también la libertad personal y familiar de quienes emigran en busca de un mejor futuro y aprendiendo a equilibrar nuevas tradiciones con sus raíces, encontrando en la familia y el amor el verdadero sentido de la libertad.
7/4/20251 min leer


Hoy, mientras en Estados Unidos se encienden fuegos artificiales y las calles se llenan de banderas, no puedo evitar detenerme a reflexionar sobre lo que realmente significa esta fecha para mi familia y para mí.
Hace poco más de tres años llegamos a este país con la ilusión de crecer, aprender y construir un futuro mejor para nuestros hijos. La vida nos trajo hasta aquí y, como muchas familias hispanas, hemos tenido que adaptarnos, abrazar nuevas tradiciones y, al mismo tiempo, mantener vivas nuestras raíces.
El 4 de julio es mucho más que un día libre o una celebración patriótica: es un recordatorio de la libertad que tenemos de elegir cómo queremos vivir, qué valores queremos transmitir y cómo queremos tejer nuestra historia familiar.
Para nosotros, vivir en libertad significa decidir conscientemente priorizar la familia, dedicar tiempo de calidad a quienes amamos, y trabajar en nuestros sueños sin dejar de lado lo esencial: el calor del hogar y el amor que nos sostiene en cada paso.
Hoy celebro no solo la independencia de este país, sino también la independencia personal que como familia hemos encontrado al atrevernos a buscar una vida en equilibrio, aun lejos de casa.
Que cada chispa en el cielo esta noche sea un recordatorio de que siempre podemos encender nuestra propia luz y caminar con fe, unidos y firmes.
Con cariño,
Caro Mojica